¿Cómo salgo de las malas rachas?
Voy a utilizar el “El Juego Interior” en el Desarrollo Personal y Profesional para responder al problema de sentirse en que tenemos malas rachas y siempre nos preguntamos ¿Cómo salgo de las malas rachas?. Por eso, vamos a comenzar con la pregunta:
Quizás antes de leer este artículo te interese leer esto otro ¿Qué es Coaching?
¿Cómo se sale de una mala racha?
Esa es una muy buena pregunta, así como ¿Cuándo acabará la buena racha por la que estoy pasando?.
Ayer, estaba leyendo el libro “El juego interior del golf” de W. Timothy Gallwey y justamente hablaba de estos temas referidos al golf, y al leerlo me dije, ¿Esto pasa sólo en el golf?.
Voy a empezar comentando un poco quien es Tim Gallwey y su “Juego Interior”. Tim es una las personas consideradas como los creadores del Coaching moderno y fundador de Inner Game Inc. (https://theinnergame.com/). Gallwey ha utilizado El Juego Interior en el Desarrollo Personal , deportivo y profesional.
Tim Gallwey creo una metodología llamada “The Inner Game” o “El Juego Interior”, y lo describió en diferentes libros, entre ellos el famoso e infaltable “El Juego Interior del Tenis” (“The Inner Game of Tennis”). En ese libro describe una metodología de aprendizaje basada en el aprendizaje natural del tenis, y no exclusivamente a través de las indicaciones y correcciones técnicas que existían (y existen) hasta el momento. Si no lo habéis leído, os lo recomiendo mucho, sobre todo para aquellos que hacéis procesos u os formáis en Coaching tanto Coaching Personal como Coaching Ejecutivo.

¿Qué es el aprendizaje natural?
La respuesta es muy simple, es el método que utiliza nuestra mente y cuerpo para, de forma totalmente inconsciente, aprender algo. El mejor ejemplo de esta forma de aprender la vemos en los niños cuando aprenden a caminar, hablar, comer con una cuchara, etc. Normalmente, y gracias a eso todos los que no sufrimos de algún problema físico o neurológico, caminamos de forma natural e inconsciente sin que nadie nos haya explicado como poner los pies en el suelo, las piernas rectas pero no rígidas, como cargar el peso primero en una pierna y luego en la otra, etc. Todo eso ha sucedido de forma natural, a través de la observación, del conocimiento propio del cuerpo que tiene nuestro cerebro (la propiocepción) y la prueba y error. ¡Fantástico! Ya hablaré de esto en otro momento así que sigo con el tema original.
Volviendo al tema de hoy y utilizando parte de lo que dice Tim Gallwey en su libro mencionado quiero hacer un par de preguntas más:
¿Existen las malas rachas? y ¿Cómo salgo de una mala racha?
¿Existen las buenas rachas? y ¿Cuándo se acabará esta buena racha?
Creo que no, y Tim Gallwey lo dice aquí. Las buenas o malas rachas no existen…ya veo las caras diciendo que sí existen y pensando “ya, como si no me ha pasado hace unos días…esa mala racha de…”.
En el libro escribe: “Las rachas no existen. Nosotros las creamos en nuestras mentes…”
Realmente coincido en que no existen. Ante una situación no deseada podemos pensar que es el inicio de una mala racha. Esto hace que nuestro cerebro se prepare para que las cosas sigan saliendo mal, y de esa forma provocarlas. En el caso específico del golf como ejemplo, un mal golpe no significa que los siguientes vayan a ser malos. Incluso si hacemos cinco golpes malos, eso no significa que el sexto lo sea, sin embargo, si nos auto-convencemos de que hemos comenzado una mala racha, nuestro cerebro hará lo posible para que eso se demuestre, ya que el cerebro quiere que nuestros pensamientos se cumplan como si fueran deseos.
Otro ejemplo suele ser que algo deseable (por ejemplo, una buena serie de golpes en el golf), nos parece algo fantástico pero increíble por lo que vamos pensando que no se acabe, y como el cerebro no entiende la palabra “no” …pronto hará que se acabe. Es decir que no somos (muchos de nosotros) capaces de aceptar el éxito de forma continua y solo es “una buena racha”.
Esto nos puede suceder en nuestra vida personal, familiar y laboral de la misma forma que en el golf o en cualquier otro deporte, y nos sucede habitualmente.

¿Cómo puede el Coaching ayudar?
Aquí es donde el coaching profesional, sea en proceso de coaching personal o coaching ejecutivo puede ayudar haciendo ver que el fallo del pasado no implica necesariamente un fallo futuro. Así como un éxito no implica que en algún momento no vaya a haber un fallo. Esto es parte de la aplicación de El Juego Interior en el Desarrollo Personal.
Obviamente la secuencia de fallos o errores y éxitos sucederá, pero no necesariamente lo que haya sucedido previamente influye en el próximo evento, sino que es un nuevo evento o suceso con sus propias características, entornos y recursos; y nuestros comportamientos también serán nuevos. Por lo tanto, no podemos predecir el resultado sólo por pensar que estamos en una racha.
El coach aquí podría ayudar a su cliente o coachee a que por si mismo aprendiera de sus comportamientos del pasado para corregir o repetir, es decir, para aprender sobre sus habilidades, recursos y debilidades.
Si el coachee toma consciencia de sus habilidades, sus recursos (puede incluir a sus amigos, empleados, proveedores, etc.) y sus debilidades, ese aprendizaje le permitirá repetir aquellos comportamientos que le ayudan al éxito y dejar de hacer aquellos que le alejan del mismo.
Por eso, les recomiendo no pensar nunca “¿Cómo se sale de una mala racha?” sino en “¿Qué he aprendido?, ¿Qué puedo cambiar de lo que estaba haciendo?, ¿Cómo puedo cambiar lo que estoy haciendo? y ¿Qué necesito para cambiarlo?”. Así el próximo evento, que será completamente nuevo, hagas lo que hagas, tendrá recursos diferentes al anterior, y también un resultado diferente, inesperado y fantástico. Una nueva oportunidad de aprender y volver a hacerte las mismas preguntas.
En el caso de las “buenas rachas”, nunca debéis pensar “¿Cuándo se va a acabar?” sino solo decir, “¡Qué bien lo estoy haciendo!”, y seguir libremente, sin juzgarte, seguir haciéndolo.
Espero que esto os permita dejar de vivir “rachas” y sólo vivir “momentos”.
Si les ha interesado este post de Coaching, dejad un comentario debajo, o compartidlo en las Redes Sociales con los iconos al final de la página.
Como siempre, gracias por leernos…
Si queréis saber más de nuestros servicios podéis ir a nuestra página de inicio.
Tim Gallwey es fundador de Inner Game Inc. https://theinnergame.com/
“El Juego interior del Golf” de W. Timothy Gallwey de Editorial Sirio S.A. ISBN: 978-84-7808-811-9. Traducido del inglés por Antonio Luis Gómez Molero.
“El Juego Interior del Tenis” de W. Timothy Gallwey